ATELIER IBARRA
  • Obras de Leticia Gómez Ibarra
  • Las Haciendas de Jalisco
  • Artistas Invitados
  • Textos y poemas a Leticia Gómez Ibarra
  • Poemas, narraciones y epístolas de Leticia Gómez Ibarra
  • Museos de Guadalajara
  • Enlaces de interés
  • Datos personales de Leticia Gómez Ibarra
  • Ibarra Gourmet
  • Discurso del arquitecto Luis Barragán en la entrega del Premio Pritzker (1980).
  • Recorridos Virtuales
  • Paseo Fray Antonio Alcalde
  • Contacto
LETICIA GÓMEZ IBARRA

YIBRIL



1

Bajo el dintel, mitad luz mitad vacío

húmedo desviste su intensa gravedad de moribundo

Mi mano tiembla al cerrar la única puerta que los dos reconocemos

la que se rompe en un relámpago

único reloj que nos abrazó entonces

Su juventud me aturde, me horroriza mi voz, la cicatriz y ese viejo pecado

Nuestras sombras dejan atrás la huella líquida y cristalina

Su piel, fría, húmeda, inabarcable nube solamente, olor ácido y violento

su lengua sumisa y verde se escurre en mi garganta

sus ojos me descubren al igual los espejismos

No es más que mi infinito, un vello que descubro en medio de su ombligo

y lo sabe

Y hoy qué voz la mía sino grito inaudible

Pero fue ese instante, solamente

Ese instante en que bebí en su centro hasta lo más diáfano

Mi memoria viene después y se hace al poniente, como cualquier navío, como cualquier

gaviota

Su sonrisa y el mechón negro, negra retina es vida que estrujan mis latidos

Su voz se perderá al igual que el aleteo pertinaz de mis dos alas

mi pecho herido por gustos de muchachos será viejo descanso en su momento

El egoísmo es parte letal

y yo lo acepto

he ganado y puedo morir otra noche sin consciencia

Mañana le buscaré de entre todos los muertos

aguzaré la vista, el tacto, la nariz inmaculada

y lloraré en silencio el paso de los tiempos.

2

Por qué tu sombra

Aureola, coral dúctil

Isla asediada por tus vellos

mar que me estrangula

con esa juventud violenta y generosa

ahí, aquel único día entre mis días

Por qué solo dos noches persisten

escondidas, avergonzadas

sedientas de ti y de mi

fantasmas condenados a la misma cama

siempre, a la misma purificación

ala misma soledad del padre y el hijo

He aquí tu corazón y tus riñones

Por qué no olvidar tu voz y nada más

y no seguir bebiendo el sudor de tus axilas

no asirme ya al delirio de tus piernas

a la vela de un barco hundido hace tantos años

Por qué no tener la certeza de no volver a verte

Por qué no olvidar tus labios, el aroma de tus ingles

El aroma de la alberca y el zumbar insoportable de la avispa

El paso de los años, hijo serías, mío y de todos los hombres

Yo un padre amante y eficaz

De la mano por la mañana

Sobre tu vientre en las noches

Y el aroma del deshielo.

3

Si tu ombligo

Y ese yo que se diluye entre mis manos

Pudiesen verterse en las dos bocas

Lo mismo que mi lengua encontró en la pared aquella tarde

savia que un solo día dejamos caer sobre azulejos

Si hubiéramos guardado ese silencio a la mirada

Ese pudor a no encontrarnos en otro espacio que el presente

Si aún pudiera volver a mis años como un juego

Valdría la pena volver a decir amor en ese instante de inconsciencia

Podría haber sido solo el baño, luz primordial y peste a caracol noctámbulo

Sin el bochorno que se acurrucó en la piel, la nuestra

Sin el coro de poetas viejos y el golpe brutal a tu inocencia

Podría haber existido este prodigio de volver al sur que no tiene edad y es cielo abierto

Primigenio estado de amarnos un segundo y despedir a las auroras

tus islas, cada una, haberlas dejado flotar en la amnesia de mi sexo

tu voz, invocando los tres hilos de azul que irradian mis rodillas

Más preferimos el futuro y dejamos que el oleaje nos perdiera

Dos cuerpos donde se mece el aroma

lejana piel

flotando en sal.

MARIO HEREDIA

Leer ahora:
​| CENTRAL PARK ​​| HASTA VAMPIROS NOS VOLVIMOS ​| PUERTAS

ARTES PLÁSTICAS
​| 
Alejandra Sube                                     
| Beatriz Castañeda   
|​ Claudia Casillas

| ​
Daniela Aguilar                              
| Florencia Aldaco
| Francisco Ugarte

| Gonzalo Lebrija 
| Gustavo Pérez

| Ignacio Guerrero
​
| Isa Carrillo 

| Isaac Hernández 
​| Javier Arévalo
| Jesús Guerrero Santos
| Jose Dávila
​| Lucía Maya
| 
Luciano Spanó
| 
Margarita Da Silva
| María Izquierdo
| Marlinde Von Ruhs
| Madeline Denaro
| Maty Ochoa
| Susana Lamadrid​
| Toni Guerra
| 
Ulises González


ARTE POPULAR
| 
Barro Petatillo
​
​

VARIA INVENCIÓN
​| Diana Solórzano
​
| Elías Nandino
| Eugenio Ruiz Orozco
| 
Javier Hernández Larrañaga​
| Juan Palomar Verea  
​
| Mario Heredia
​| Martín Casillas de Alba
  
| Ricardo Elías


ARQUITECTURA

| Arq. Andrés Casillas de Alba
| Arq. Luis Barragán
| De Silva - Arquitectos

FOTOGRAFÍA
| Cristina Khalo
| Paolo Montalvo
| Susana Laborde


MÚSICA
​| Horacio Franco
| Jaramar Soto

​MUSEOS
| Casa Luis Barragán

| Europeana, museo virtual
| Museo de Arte Raúl Anguiano
| Museo de Arte de Zapopan
© Diseñado por aulabierta.org. Copyright de Leticia Gómez Ibarra.