Javier Hernández Larrañaga
EL PADRE FRANCISCO GÁMEZ (1911-1966) Y EL VIEJO TEMPLO DE MARÍA AUXILIADORA UN SACERDOTE SALESIANO EJEMPLAR (Y SINGULAR)
Un día, creo recordar que de 1977, Juan Manuel Guadarrama Aldrete -un extraordinario promotor de bienes raíces- me llamó y me dijo “tenemos cita mañana en Zacatecas con Don Manuel Sescosse, pasa por mi temprano y nos vamos…”
Así lo hice y me sorprendí de que en su oficina estuviera otra persona que nos iba acompañar, se trataba de aquel gran futbolista de los 1950s José Luis “Marimbas” Vidrio, que supongo que iba a tratar de integrarse en aquella ciudad en las obras de Lomas de Bernárdez. Yo sabía que él se había formado gracias a las motivaciones del Padre Gámez, allá por el rumbo de la Plaza de la Bandera en las canchas de futbol anexas al templo salesiano de María Auxiliadora, por lo que a una pregunta sacó de inmediato sus recuerdos y agradecimiento a aquel sacerdote, que él añoraba en cierto modo casi como su padre.
Eso me removió también a mí el recuerdo de aquel personaje, que fue mi maestro en el aula y en
la vida. Pero… ¿Cómo era el Padre Gámez?
El Padre Gámez era de apariencia ruda, vestía como un humilde obrero y andaba siempre en bicicleta con su chamarrita y una cabellera que parecía perpetuamente estar pidiendo un peluquero. Era apasionado del futbol y formó a varios equipos muy competitivos en diferentes ligas, por su apariencia los alumnos más grandes -entre ellos mis hermanos- le pusieron el mal nombre de “Satanás”, pero él se desquitaba bautizándolos igualmente como se le ocurría.
Nacido en Sahuaripa Sonora, a muy corta conociólo que era la orfandad, a los 13 años ingresó al aspirantado salesiano en México D.F. y a los 17 recibió el hábito de la congregación en La Habana Cuba. Se ordenó como sacerdote salesiano en la Italia de 1942 en medio del rugir de los cañones de la 2da guerra mundial, sirvió como capellán militar (yo supongo que en el ejército fascista italiano) donde sufrió graves heridas de esquirlas de granada con consecuencias que no le abandonarían nunca en su vida.
Terminada la guerra, regresó a México en 1946 y fue de inmediato nombrado consejero escolar del Colegio Anáhuac, en su momento llegaría a dar clases tanto en la preparatoria como en las facultades de Derecho e Ingeniería de la Universidad Autónoma (lo que de alguna manera le ganó la suspensión temporal de Garibi Rivera)
A nosotros en el salón al menor pretexto nos miraba retadoramente y nos presumía “A mí, Dios me quiere con un amor descarado” solo faltó que nos dijera “sépanlo”.
Uno de sus muchos apostolados fue en las canchas del oratorio festivo de María Auxiliadora donde el gran Marimbas -entre otros- fue forjado” Afrontó la vida como venía, sin dar ni pedir cuartel, hasta que delicadas operaciones en el sistema parasimpático, le trajeron secuelas que lo redujeron a un enfermo desahuciado que no
llegaba ni a los 35 kilos, falleciendo finalmente en esta ciudad en 1966.
Quizás lo que a mí -como a muchos- más me impactó de su final, fue el conocer la conmovedora oración que de su puño y letra le fue encontrada en su cartera y que decía:
Cristo piadoso que en la cruz clavado, el pecho muestras por mi amor herido: lava en tu sangre con eterno olvido, la mancha torpe de mi vil pecado. Por ser fuente de bienes me has amado; por serlo yo de males te he ofendido y tus justos preceptos desechado.
Con real palabra te obligaste a darme tus bienes cuando yo te los pidiera, ésta es,
Señor, mi petición postrera:
Si moriste por sólo perdonarme… ¡Perdóname Señor, antes que muera!
ARTES PLÁSTICAS
| Alejandra Sube | Beatriz Castañeda | Claudia Casillas | Daniela Aguilar | Florencia Aldaco | Francisco Ugarte | Gonzalo Lebrija | Gustavo Pérez | Ignacio Guerrero | Javier Arévalo | Jesús Guerrero Santos | Jose Dávila | Lucía Maya | Luciano Spanó | María Izquierdo | Marlinde Von Ruhs | Madeline Denaro | Maty Ochoa | Susana Lamadrid | Toni Guerra | Ulises González ARTE POPULAR | Barro Petatillo |
VARIA INVENCIÓN | Diana Solórzano | Elías Nandino | Eugenio Ruiz Orozco | Juan Palomar Verea | Mario Heredia | Martín Casillas de Alba | Ricardo Elías ARQUITECTURA | Arq. Andrés Casillas de Alba | Arq. Luis Barragán FOTOGRAFÍA | Cristina Khalo | Paolo Montalvo | Susana Laborde MÚSICA | Horacio Franco | Jaramar Soto MUSEOS | Casa Luis Barragán | Europeana, museo virtual | Museo de Arte Raúl Anguiano | Museo de Arte de Zapopan |