ATELIER IBARRA
  • Obras de Leticia Gómez Ibarra
  • Las Haciendas de Jalisco
  • Artistas Invitados
  • Textos y poemas a Leticia Gómez Ibarra
  • Poemas, narraciones y epístolas de Leticia Gómez Ibarra
  • Museos de Guadalajara
  • Enlaces de interés
  • Datos personales de Leticia Gómez Ibarra
  • Ibarra Gourmet
  • Discurso del arquitecto Luis Barragán en la entrega del Premio Pritzker (1980).
  • Recorridos Virtuales
  • Paseo Fray Antonio Alcalde
  • Contacto
LETICIA GÓMEZ IBARRA

Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot​

Imagen
En el Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot se busca rescatar la belleza de la cerámica y la labor de sus maestros creadores en México, con énfasis en el Occidente del país. Ambiciona rescatar sus técnicas en peligro de extinción, fomentar el conocimiento de sus materiales, procesos y tradiciones y reflexionar sobre la importancia de la cerámica en la historia y en la identidad nacional. El Museo Nacional de la Cerámica erige historia de su materia prima: la cerámica, la vida de Tonalá.
 
El Museo Nacional se construyó entre 1959 y 1960 sobre un solar que dos grandes vanguardistas de la cerámica, Jorge Wilmot (+) y Ken Edwards, adquirieron para instalar el primer horno para cerámica de alta temperatura de Tonalá.
 
En 1965 el taller comenzó a exponer sus productos artesanales, y en 1985 los propietarios formaron la sociedad civil que fundó este Museo. Ese año el gobierno municipal compró la finca y acordó con el Instituto Nacional Indigenista un comodato para resguardar su colección de cerámica del occidente de México, y dotar así de carácter nacional al museo. El museo ha sufrido dos transformaciones y restauraciones: en 1999 y en 2010.
 

Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot


Gracias a la iniciativa de sus fundadores, podemos disfrutar de una extensa
muestra, en la que podemos reconocer una tipología y cronología de la cerámica desde el siglo XVIII hasta nuestros días con obras originarias de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua y Yucatán, entre otros.
Además de la muestra permanente, los visitantes tenemos la oportunidad de disfrutar de visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales y talleres de cerámica.
 
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Calle Constitución 104, Col. Centro, Tonalá, Jal.
Tel. (33) 3283-4765 / 3683-2519 / 3683-0971
Entrada libre.

Lugar: Museo Nacional de la Cerámica "Jorge Wilmot"
Municipio: Tonalá




| Casa Museo López Portillo
|  Galería "Candelario Medrano"
| Galería de Juristas y Legisladores Jaliscienses y Museo de Sitio
| Globo Museo del Niño de Guadalajara
| Instituto Cultural Cabañas
| Museo de Arte de Zapopan (MAZ)
| Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA)
| Museo de Arte Sacro
| Museo de la Ciudad de Guadalajara
| Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara

| Museo de las Artes Populares de Jalisco
| Museo de Paleontología de Guadalajara

| Museo de Sitio de Palacio de Gobierno
| Museo del Ejército y la Fuerza Aérea
| Museo del Periodismo y las Artes Gráficas "Casa de los perros"
| Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro
| Museo Nacional de la Cerámica Jorge Wilmot
| Museo Panteón de Belén
| Museo Regional de Guadalajara
| Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque
| Museo Regional Tonallán
| Trompo Mágico, Museo Interactivo
© Diseñado por aulabierta.org. Copyright de Leticia Gómez Ibarra.