MARIO GONZALEZ
Brevextura.
Por el alba el color consuma al silencio. ¿Cuántas manos son las sombras?, una lámpara es el acto del desdén,son más los dientes de la estrella, la bufanda que nos quema los anillos y los dedos; el coral se ha secado, el mantel y sus palomas...
Pero brindemos en burbujas de oro, la salud de esos pordioseros de la vela, la referencia es el tequila que se vació en la cama, el animal y su sexo giratorio deambula entre las cigarras y los retablos del funeral, al horizonte, la flauta es el reproche de un pájaro heredado.
¡Anhelo! Con certeza el espejo es el vestido del fantasma; vertió su cara la moneda, aquellas tardes, aquellas, suponían el riesgo del arcoíris, las letras del arcoíris, los pintores arrojaron lanzas a la niebla, Dios esperó la noche para decir: “la luz es la saliva del otoño” , a la luz , tu lu ...
20 de agosto de 1997.
Hermana Lety:
El Bosco ha sido un encuentro conmigo mismo, es el mito al que renuncio y recobro por las noches... sus pinturas no tienen más que ese significado de anhelo y esperanza... la libertad, el reencuentro con nuestro "oscuro lienzo" que es el espejo donde recobramos la inocencia por medio del infierno, así es, querida Lety, por medio de ese infierno que nos hace más amorosos y sospechosos... gracias por estar siempre, gracias por recordarme que la luz existe...te quiero un CHINGOOOOOOOOOO... Tu líder de cabecera.
10 de marzo, 2004.
Mario:
¿Cómo ves? Estoy leyendo tu libro "Oscuro Lienzo" y viendo las pinturas de este señor que rebasó todo el universo y se adelantó años luz a su tiempo. Es increíble como has entrado en él, que casi lo siento aquí cerca de mí, con sus ojos desorbitados y pintando la locura de todas sus vidas, las de antes y las de después, y quizá pienso en algunos instantes que eres tu, pero no ya con el lienzo y los pinceles y sus manos, sino con la poesía y las palabras en silencio sobre papel que tu elaboras.
No he podido dormir, pero pensè en que los amigos estàn con nosotros aùn en el insomnio y tomè tu libro y no me explico como un pintor del renacimiento sin perspectiva, y sin tantas tecnicas logra "el jardin de las delicias", ¿con expresiones de libertad contenida?
Y como dibuja y pinta y plasma el "Arbol Dragon" y ¿cómo tú lo fuiste a buscar con esa necesidad que te conozco que te quita el sosiego? Asì, con tus bùsquedas y deseos de encuentro y ademàs con la generosidad que te sè, nos entregas este libro que a veces lo siento como un canto gregoriano en Monasterios Romanicos con apuntes de Gòtico en ese renacimiento con promesas de luz.
Buenas noches Lides y espero saber de ti. Leticia.
Hemos llegado.
Hemos llegado, no sabemos a qué, pero hemos llegado, levantemos la noche; en la espalda los pájaros muertos, dormidos somos un camposanto, que día este, la luz, la ventana, un muchacho respirando en el vidrio mientras reza y Lety como siempre, pintando el alba, lejos de su sombra, en la celebración de todos los días.
6 de diciembre del 2004.
Desde tu mano la línea.
A la pintura de Leticia Gómez Ibarra.
Desde tu mano la línea es un pájaro de lumbre y polvo, sobre el lienzo, las miradas... una niña corre sobre la quinta avenida; otra vez Nueva York tiene su corazón de aire...
Otoño del 2005.
Hay ritos…
Hay ritos del hombre y canta, la luna es uno de ellos, la luz de la luna sobre el mar, el mar es un rito necesario, los árboles y sus pájaros, la ceniza de los muertos en la frente, el beso moribundo de quien amas, ver la tarde, tus manos sobre el lienzo... TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO...
4 de octubre, 2005.
Miro la tarde de pronto.
Miro la tarde de pronto, el cielo es un pared de ecos y ventanas, la calle siembra de noches sus mañanas, un pájaro es mi corazón que vuela y vuela y busca nidos, y los encuentra, entonces la casa de uno es el mundo, la soledad y la palabra, el eco y la ventana, el pincel que te cede el rostro, la voz de Leticia, que narra en trazos tu vida, la luz de Leticia, que en la sombra se vuelve profeta y en la noche nos dicta el destino...
26 de diciembre, 2005.