ATELIER IBARRA
  • Obras de Leticia Gómez Ibarra
  • Las Haciendas de Jalisco
  • Artistas Invitados
  • Textos y poemas a Leticia Gómez Ibarra
  • Poemas, narraciones y epístolas de Leticia Gómez Ibarra
  • Museos de Guadalajara
  • Enlaces de interés
  • Datos personales de Leticia Gómez Ibarra
  • Ibarra Gourmet
  • Discurso del arquitecto Luis Barragán en la entrega del Premio Pritzker (1980).
  • Recorridos Virtuales
  • Paseo Fray Antonio Alcalde
  • Contacto
LETICIA GÓMEZ IBARRA

JOSE DÁVILA

Nació en Guadalajara, 1974. Vive y trabaja en Guadalajara, México.
La práctica artí­stica de Jose Dávila se sitúa en los lindes entre el homenaje, la imitación y la crítica. Como dentro de un espejismo, Dávila utiliza diversas estrategias de reproducción para desarticular la relación entre forma y contenido; abordar cuestionamientos acerca de el uso y la ocupación del espacio, así­ como manifestar las virtudes y deficiencias de los referentes que cita. El imaginario que constituye su obra, está basado en un profundo acercamiento a la Arquitectura y a la Historia del Arte de Occidente, lo que le permite crear juegos tautológicos que remiten al legado de las vanguardias del S.XX. Frecuentemente, la naturaleza de sus materiales lo acercan tanto a la arquitectura como a la producción artí­stica, lo que suscribe el trabajo de Dávila a los principios propios del Minimalismo y Arte Povera.

"
Y en un cul-de-sac de Le Marais, precisamente, existe el tránsito entre dos partes de una galería de arte. Voces mexicanas algo quieren decir allí. Cómo intervenir en una infinitamente compleja conversación que a lo largo de los siglos ha tenido en París su escenario. La bifronte galería se llama Perrotin. El título de la exposición es ¿Cómo te voy a olvidar? Hay cuatro bloques de concreto blanco improbablemente apilados, una piedra, un espejo, y una correa que transmite un equilibrio sereno y arduo a los elementos de la rigurosa composición. La clave, tal vez, está en el reflejo último del espejo: por allí pasaron, antes de duplicar estos muros claros, la residencia y las íntimas raíces de las tierras tapatías, las incertidumbres y los puntos de partida, el viaje a través del mar, el destello de otros cielos. El que pasa encuentra allí, entonces, su propio reflejo. Y reconoce la travesía, las apuestas, las frágiles y consoladoras certezas compartidas ahora en un cuarto lejano de París. La pieza no tiene título, y es de Jose Dávila." (Texto de Juan Palomar, 9.10.16)

José Dávila en Museo Jumex 2016.
Imagen
Contacto
​josedavila.mx
Imagen
ARTES PLÁSTICAS
​| 
Alejandra Sube                                     
| Beatriz Castañeda   
|​ Claudia Casillas

| ​
Daniela Aguilar                              
| Florencia Aldaco
| Francisco Ugarte

| Gonzalo Lebrija 
| Gustavo Pérez

| Ignacio Guerrero
​
| Isa Carrillo 

| Isaac Hernández 
​| Javier Arévalo
| Jesús Guerrero Santos
| Jose Dávila
​| Lucía Maya
| 
Luciano Spanó
| 
Margarita Da Silva
| María Izquierdo
| Marlinde Von Ruhs
| Madeline Denaro
| Maty Ochoa
| Susana Lamadrid​
| Toni Guerra
| 
Ulises González


ARTE POPULAR
| 
Barro Petatillo

VARIA INVENCIÓN
​| Diana Solórzano
​
| Elías Nandino
| Eugenio Ruiz Orozco
| 
Javier Hernández Larrañaga​
| Juan Palomar Verea  
​
| Mario Heredia
​| Martín Casillas de Alba
  
| Ricardo Elías


ARQUITECTURA

| Arq. Andrés Casillas de Alba
| Arq. Luis Barragán
| De Silva - Arquitectos

FOTOGRAFÍA
| Cristina Khalo
| Paolo Montalvo
| Susana Laborde


MÚSICA
​| Horacio Franco
| Jaramar Soto

​MUSEOS
| Casa Luis Barragán

| Europeana, museo virtual
| Museo de Arte Raúl Anguiano
| Museo de Arte de Zapopan
© Diseñado por aulabierta.org. Copyright de Leticia Gómez Ibarra.