Javier Hernández Larrañaga
ESPERANZA IRIS Y SU VESTIDORA VIRGINIA ALDAZ
LA DIVA Y LA TRÁGICA MUERTE DE SU BEBITA EN GUADALAJARA
LA DIVA Y LA TRÁGICA MUERTE DE SU BEBITA EN GUADALAJARA
En los tiempos de antes -no sé si todavía-, se le llamaba “vestidor” al asistente personal de las grandes celebridades del teatro, una película original de los 1980s con ese título da cuenta de esa relación de extraña codependencia.
Fue Esperanza Iris una de las grandes divas que ha dado México, “La reina de la opereta”, nacida en Villahermosa en 1884 triunfó en México y en innumerables países, a los que visitó en gira casi siempre acompañada de su asistente vestidora, que durante años fue Virginia Aldaz.
Virginia por su parte había nacido en Tepic en 1870 hija de un acaudalado comerciante que por cosas del destino fue ejecutado por órdenes del General José Ceballos en La Yesca Nay, la viuda de aquel comerciante muere a los pocos meses y la familia queda huérfana y en la pobreza, por lo que el Gral. Ceballos condolido, los hace aceptar en el Hospicio Cabañas. De ahí saldría como protegida a la casa de la mamá del propietario del cercano Teatro Principal, donde sería nana del entonces niño Carlos Gutiérrez Robinson, el que con el tiempo sería el último propietario del Teatro Principal.
Con el tiempo esta situación propició el encuentro de Esperanza Iris con Virginia Aldaz y su relación artista-vestidora.
Todo esto viene a cuento porque en 1906, en la temporada anual de Esperanza Iris en Guadalajara -la que hacía desde 1902- en la noche del 25 de marzo y mientras ella actuaba en el teatro, dejó en la casa donde se hospedaba a su pequeña niña de apenas 4 años al cuidado de su vestidora Virginia Aldaz. La niña (la primogénita de su matrimonio con Miguel Gutiérrez) de repente presentó síntomas de una gastroenteritis tan aguda como mortal, y en medio de sus terribles manifestaciones, cerca de las 11 de la noche murió en brazos de Virginia que nada pudo hacer ante la desgracia.
Dentro de la vida llena de tragedias de la diva, ésta muy probablemente fue la que más la marcó y la hizo casi enloquecer temporalmente, sin embargo, ese pasaje no ha sido referido propiamente por ninguno de sus biógrafos. Yo lo conocí porque me fue relatado varias veces por un tío mío a su vez sobrino de Virginia, relato al que entonces yo escuchaba sin entenderlo de bien a bien, pero el que pude confirmar recientemente con el descubrimiento del acta de defunción de la niña.
Aunque no la recuerdo físicamente, yo conocí a Virginia ya anciana en casa de su sobrina que le dio refugio en la Cd. de México, ahí murió en 1949 de casi 80 años. A su vez Esperanza Iris, la antigua diva ya prácticamente en el olvido, falleció en la misma Cd. de México el 7 de noviembre de 1962 casi de la misma edad que Virginia. La fotografía, herencia de Virginia que llegó a mis manos por extraños caminos, muestra a Esperanza Iris con su bebita de poco tiempo de nacida, sin saber por supuesto que su cara plena de orgullo y felicidad sería luego sustituida por la del dolor de su tragedia, una tragedia que sucedió, sí, en Guadalajara.
ARTES PLÁSTICAS
| Alejandra Sube | Beatriz Castañeda | Claudia Casillas | Daniela Aguilar | Florencia Aldaco | Francisco Ugarte | Gonzalo Lebrija | Gustavo Pérez | Ignacio Guerrero | Javier Arévalo | Jesús Guerrero Santos | Jose Dávila | Lucía Maya | Luciano Spanó | María Izquierdo | Marlinde Von Ruhs | Madeline Denaro | Maty Ochoa | Susana Lamadrid | Toni Guerra | Ulises González ARTE POPULAR | Barro Petatillo |
VARIA INVENCIÓN | Diana Solórzano | Elías Nandino | Eugenio Ruiz Orozco | Juan Palomar Verea | Mario Heredia | Martín Casillas de Alba | Ricardo Elías ARQUITECTURA | Arq. Andrés Casillas de Alba | Arq. Luis Barragán FOTOGRAFÍA | Cristina Khalo | Paolo Montalvo | Susana Laborde MÚSICA | Horacio Franco | Jaramar Soto MUSEOS | Casa Luis Barragán | Europeana, museo virtual | Museo de Arte Raúl Anguiano | Museo de Arte de Zapopan |