CRISTINA KAHLO
Cristina Kahlo Alcalá (1960-). A lo largo de su trayectoria Cristina Kahlo ha abordado distintos aspectos dentro de la fotografía de autor y la fotografía documental en donde destacan sus imágenes sobre el Centro de Capacitación Musical Mixe en Oaxaca realizadas en 2006 así como el proyecto titulado Tiempo de Danzón, para el cuál documentó fotográficamente a las comunidades de “danzoneros” en distintos estados del país a lo largo de ocho años. Dicha exposición ha itinerado en las ciudades de Veracruz, Reynosa, Querétaro y Oaxaca en República Mexicana; se ha presentado también en ocho ciudades de Norteamérica así como en Canadá y Madrid, España .
Gracias a éste proyecto fue acreedora a el Premio Nacional a la Preservación y Difusión del Danzón Rosa Abdala en Artes Visuales otorgado por el Gobierno de Veracruz en el año 2011. Debido a su trayectoria artística le fue otorgada en 2006 la beca de Residencia de la Fundación Bartels de Basilea, Suiza. Gracias a la beca de dicha fundación su trabajo autoral se desarrolló y se exhibió tanto en México como en Europa a lo largo de cuatro años .
Destacando la exposición titulada “Noviembre Dos” presentada en la ciudades de Estrasburgo , Francia ; en la Broetzinger Art Galerie en Pforzheim así como en la Galerie Bode en Karlsruhe, Alemania. Como resultado de los meses de trabajo en Basilea, Suiza se presentó en México la exposición titulada “Tiempo al Juego” en el Museo Mural Diego Rivera en 2007 así como en la exposición colectiva titulada “Transmigrantes, cuatro fotógrafos mexicanos en Europa” presentada en Francia, Argentina y Uruguay.
En la última década , la fotógrafa ha centrado su interés en la geometría , los conceptos de viaje y desplazamiento geográfico en exhibiciones tales como “Laboratorio de Ficciones” (2011) , “La Mirada del Viajero” (2015) presentada en la Bode Galerie en Karlsruhe , Alemania y “Marco Polo es Metáfora” (2014 ) así como la arquitectura y su diálogo con la luz en muestras como “Revelaciones del Palacio de Bellas Artes ” (2014) y “Lo Concreto” (2017).
Otro tema relevante en las exposiciones recientes de la autora son los espacios culturales mexicanos y sus acervos. Mediante el diálogo visual entre espectadores y los objetos contenidos en museos tales como el Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Filatelia de Oaxaca, Museo Anahuacalli entre otros, la fotógrafa invita a participar activamente a los visitantes a dichos recintos fotografiando sus miradas, las cuales son reinterpretadas posteriormente para la creación de imágenes híbridas al fundirse con objetos de los acervos fotografiados . Dando como resultado exposiciones tales como “Convivencias” presentada en el Museo Nacional de San Carlos en 2013, “Convivencias II” en el Centro Cultural San Pablo en Oaxaca (2014) y “Apropiaciones” presentada en el Museo Anahuacalli en 2016. Además de en exposiciones individuales y colectivas, su obra se ha presentado en ferias de Arte tales como Zona Maco, Zona Maco Foto en México , Art Karlsruhe en Alemania, Dallas Art Fair ,U.S.A y Arte Americas en Miami, EEUU.
A lo largo de su trayectoria dentro de la cultura mexicana Cristina Kahlo fue fundadora y directora de la Galería Alternativa (1983-1985) y posteriormente en sociedad con Juan Coronel Rivera de la Fotogalería Kahlo-Coronel (1986-1991) en la ciudad de México .
Como curadora independiente en el área de fotografía ha trabajado para importantes museos internacionales como el Martin Gropius Bauen Berlín, Alemania; el Kunsforum en Viena, Austria; el Palazzo Ducale en Génova , Italia y Museo del Palacio de las Bellas Artes en la Ciudad de México entre otros.
Ha impartido conferencias sobre fotografía en la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México, UDEM en Monterrey, México; Universidad de Santa Fé, Nuevo México U.S.A y la Freie Universität en Berlin , Alemania entre otras instituciones.
En México ha formado parte del jurado y ha sido tutora del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes entre otros importantes certámenes nacionales e internacionales.
Correo: cristinakahlo@gmail.com